Ligadura de Trompas de Falopio
-
La ligadura de Trompas de Falopio requiere la administración de anestesia, la cual tiene sus propios riesgos.
-
No es 100% efectiva pues el embarazo aún puede ocurrir en un 5.4% de probabilidad.
- A largo plazo, hay un riesgo de 5 – 25% de incrementar el sangrado en la menstruación.
-
Incrementa el riesgo de dolor pélvico.
- La ligadura de Trompas de Falopio puede causar depresión y ansiedad.
-
Entre 14 años después de la ligadura, cerca del 17% de las mujeres ha necesitado la histerectomía..
- Puede ocurrir disminución del deseo sexual.
- Las mujeres que se someten a la ligadura de Trompas de Falopio pueden desarrollar fallas en sus ovarios, lo cual puede resultar en períodos menstruales irregulares, falta de ellos, sofocación, sudoración nocturna, sequedad en la vagina, irritabilidad y/o dificultad para concentrarse.
- Síndrome de Post ligadura de Trompas de Falopio.
- Depresión.
Vasectomía
También existen otras preocupaciones:
- Hipoglicemia.
- Diabetes mellitus.
- Erupciones en la piel.
- Urticaria.
- Inflamación en la glándula de la próstata, cáncer de próstata.
- Hinchazón.
- Moretones.
- Sangrado.
- Coágulos en el escroto.
- Sangre en el semen.
- Piedras en el tracto urinario.
-
Tromboflebitis.
- Agrandamiento de ganglios linfáticos.
- Inflamación.
- Somnolencia intensa.
- Desbalance hormonal.
- Infección en el área operada o en tejidos profundos.
-
Dolor.
- Depresión, ansiedad.
- Disfunción eréctil y disminución de lívido.
Más información en el libro “Amor y Fertilidad”.